Integration Assistant Azure AD
Hace poco se ha incluido una novedad en el registro de aplicaciones de Azure Active Directory. Azure siempre está incorporando alguna novedad, y ésta no podría ser más útil.
Tal y cómo se autodefine, su objetivo es ayudar a construir integraciones de alta calidad y seguras. Te muestra cuáles son las best practices y recomendaciones para ayudar a evitar descuidos habituales cuando nos integramos con la Microsoft Identity Platform.
App Registration
En la configuración del Azure Active Directory, en el apartado de App Registrations, podemos seleccionar una aplicación que conozcamos cómo está configurada, y accedemos a su información del registro.
Integration Assistant
En el menú lateral, encontramos un blade llamado Integration Assistant (preview). Al acceder a él por primera vez, aparece un check list con el tipo de aplicación.
Una vez definido el tipo de aplicación que es, se evalúa y muestra el resumen de acciones verificadas.
El resumen nos indica que no hay configurada una URL a la que redirigirse cuando se completa el login, lógico porque en concreto este registro está en blanco, no se ha configurado nada. Por otro lado, nos indica que si vamos a utilizar el flujo de autenticación implícito, debemos habilitar los ID Tokens. Y si queremos configurar un sign-out, debemos configurar también una URL de Logout.
Develop
En la pestaña de Desarrollo, está información básica, y recomendaciones de implementación y de Experiencia de Usuario.
Estas recomendaciones nos dan acceso a artículos de la MSDN.
Test
En la pestaña de Test, se incluyen otras recomendaciones relacionadas con el Testing y con la Experiencia de Usuario. Algunas de estas últimas también recomendadas en el apartado de Develop.
Sugerencias como que verifiques las políticas de Acceso Condicional por si pueden impedir a los usuarios utilizar la aplicación, resultan obvias, pero que no siempre reparamos en validarlo.
Release
El apartado de Release, nos muestra cuatro apartados:
- Ownership. Nos recomienda agregar la información de contacto y que validemos si está realmente actualizada.
- Branding. Incluir la información de marca con el logo y el nombre que mejor represente a tu compañía o producto, y por supuesto asegurarte de que no afecta a ninguna marca registrada.
- Security. Minimizar y monitorizar manualmente la lista de propietarios de la aplicación o hacer rotados de credenciales.
- End user experience. Incluir los certificados correspondientes si se está desarrollando una aplicación para Microsoft 365.
Monitor
El último apartado, encontramos recomendaciones de monitorización. Algunas ya incluidas en otros apartados, y otras orientadas al ciclo de vida de una aplicación.